Ciudad
de Buenos Aires, 26 de Abril de 2006
VISTO:
La actuación Nro 2117/06 iniciada de oficio por el Defensor Adjunto
Arq. Atilio Alimena con el fin de requerir información respecto del
cumplimiento de la Ley Nro 1.332 de la Ciudad de Buenos Aires Y CONSIDERANDO QUE:
Por
Ley Nro 1.332, sancionada el 13/05/04 y promulgada por
Decreto Nro 1072 el
15/06/04 , publicado en el BOCBA Nro 1965 del 18/06/04 , la Ciudad de Buenos
Aires adhiere a los alcances de la ley nacional 25.367 del Sistema de
Emergencias Coordinado, que consiste en reemplazar todos los número que se
utilizan en caso de urgencias por el *911 (asterico novecientos once) En
la actualidad, ante una situación de emergencia, es sumamente amplio el índice
telefónico de números referidos a diversas reparticiones, lo cual complica y
demora el posible requerimiento. Se detallan algunos de esos números telefónicos: ·
100
Bomberos ·
101
Comando radioeléctrico ·
102
Número de los niños ·
103 emergencias
en la ciudad / Defensa Civil ·
105
Emergencia ambiental ·
106
Emergencias Náuticas ·
107 SAME ·
139
PAMI ·
108
Atención Social inmediata ·
132 Lucha contra la drogadependencia ·
0800-777-6242 “Same Social y BAP” ·
0800-999-2727 Emergencias ·
0800-666-8537
Mujer . Dirección Gral de la Mujer ·
0800-333-7258 Salud. Atención permanente las 24 hs ·
0800-333-56836 Línea Joven ·
0800-333-4300 Proteger – Abuelos ·
0800-000-7100 Tercera Edad ·
0800-333-6627 Salud Mental - DONAR ·
0800-333-6262 Mamá La implementación del *911 brindaría a los
vecinos una inmediata comunicación , contención y derivación de la
asistencia correspondiente, ante cualquier emergencia,
optimizando además los recursos públicos. POR
TODO ELLO, EN
MI CARÁCTER DE DEFENSOR ADJUNTO DEL PUEBLO
DE
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOLICITO: Al Sr. Subsecretario de Seguridad Urbana
A los efectos de lograr una eficiente prosecución de la actuación agradeceré contar con la información requerida con la mayor prontitud
|