Ciudad de Buenos Aires, 27 de diciembre de 2004 VISTO: La Actuación Nº 3818/04 en la que los vecinos del barrio Los Piletones reclaman se aumente la cantidad de conexiones eléctricas domiciliarias, para evitar los continuos cortes por saturación de las líneas existentes. Y
CONSIDERANDO QUE:
Con fecha 23 de agosto de 2004 se le solicita al Instituto de
Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informe a esta Defensoría
si la Gerencia de Promoción Social Urbana de dicho instituto está
realizando o realizó alguna gestión a los efectos de resolver la problemática
de suministro de mayor número de conexiones eléctricas domiciliarias en
el barrio de referencia. Con fecha 21 de octubre de 2004 se
recibe en esta Defensoría la respuesta del Instituto de Vivienda en el
que nos hacen saber que el mismo instituto, habiendo recogido de parte de
los vecinos el reclamo de necesidad de
aumento de conexiones domiciliarias en el barrio, le solicitó por nota al
Ing. Séneca de la compañía Edesur con fecha 28 de junio de 2004, el
siguiente pedido: “ Por el presente se solicita en
forma URGENTE la construcción de dos (2) nuevas subidas a poste en el CT
Nº 63022, ubicado debajo de la Autopista AU7, que alimentará dos (2)
circuitos nuevos del Asentamiento Los Piletones, frentista de la Avda.
Lacarra. Para dar comienzo a los trabajos dirigirse a la Junta Vecinal
Sra. Mónica Ruejas, quien dispondrá de personal para acompañar a las
cuadrillas de trabajo. La presente solicitud fue verificada en campo con
el ingeniero Deviasi, de la sucursal respectiva ”
Que con fecha 3 de noviembre de 2004, se reúnen en el barrio Los
Piletones personal de esta Defensoría, personal del Instituto de
Vivienda, el ingeniero Carlos De Biasi de Edesur, el ingeniero Orlando
Besada de la firma contratista de la empresa Edesur (Construcsur),
conjuntamente con la Sra. Presidenta del barrio quienes al finalizar el
recorrido por el barrio y del sector de ubicación del transformador de
alimentación al mismo dejan asentado en un acta firmada por todos las
personas presentes, entre otras cosas, lo siguiente: - - El ingeniero Di Biasi comenta que la empresa Edesur no ha podido realizar los trabajos solicitados por falta de presupuesto. - - El ingeniero Fernández de la Defensoría del Pueblo solicita expresamente que junto con los trabajos de ampliación de conexiones eléctricas domiciliarias se realicen las tareas de albañilería en pisos y accesos al centro de transformación a los efectos de evitar la acumulación de agua en dicho lugar ya que dicha situación involucra la posibilidad de accidentes. -
- La Junta Vecinal le solicita al personal de Edesur presente, que
transmitan a sus superiores la necesidad imperiosa de contar con las obras
solicitadas a la más corta brevedad, teniendo en cuenta que para el
barrio esto es de suma urgencia ya que los cortes diarios que sufre
la instalación existente acarrea gravísimas consecuencias.
Que a la fecha y luego de reiterados llamados telefónicos, realizados
desde la Defensoría del Pueblo a la sucursal Gral. Paz de la firma
Edesur, no se ha tenido absolutamente ninguna respuesta ni en forma oral
ni escrita al reclamo/ pedido realizado oportunamente.
Que según información suministrada por personal del Instituto de
Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inconvenientes
similares se observan y repiten en la mayoría de los barrios carenciados
de la zona sur de la ciudad, por similares pedidos.
Que es “ obligación” de
las empresas de servicios de electricidad brindar este servicio a todas
aquellas personas/ habitantes de la ciudad que lo soliciten, cuando dicho
pedido sea realizado en tiempo y forma, situación que no observa
cumplimiento en este caso,“ incumpliendo la normativa vigente ”.
Que en los alrededores del cerco perimetral metálico que encierra el área
de transformación se hallan continuamente niños/ as que juegan en este
sector del barrio (la instalación descripta se halla ubicada debajo de la
autopista AU7), especialmente en los días de lluvia, poniendo en grave
riesgo sus vidas. Tal situación, de producirse, conllevaría una
directa violación a la Ley 19.587 (Ley de Higiene y Seguridad en el
Trabajo) implicando ello una directa responsabilidad por parte de los
funcionarios de la empresa Edesur POR
TODO ELLO
EN
MI CARÁCTER DE DEFENSOR ADJUNTO
DEL
PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESSOLICITO: 1-
A la empresa Edesur S.A., arbitre los medios para la resolución de la
problemática y pedidos existentes en el barrio Los Piletones, para una
pronta “
Instalación de dos (2) nuevas conexiones que posibiliten el suministro
necesario para el conexionado eléctrico en el barrio de referencia. ” 2-
Al Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
conjuntamente con la empresa Edesur S.A. arbitren los medios necesarios
para la resolución de la problemática de “
seguridad en el sector y perímetro de posicionado de transformadores, con
el objeto de eliminar el ingreso, acumulación y estancamiento de agua de
lluvia, situación ésta que genera alto riesgo de seguridad a la vida de
las personas. ” 3-
A los efectos de lograr una eficiente prosecución de la actuación de
referencia agradeceré contar con la pronta información acerca de los
plazos de ejecución de las obras a realizar y demás acciones a
emprender.
|