Habilitación del local bailable donde tocó Callejeros Entrevista Radio Del Plata Medio:
Radio Del Plata Programa:
Puntos de Vista Entrevistado:
Atilio Alimena Fecha:
12/07/2006 06:43 . Denuncian
que no estaría habilitado el bar donde tocó Callejeros Nelson
Castro: Arquitecto Alimena, Nelson Castro, por Radio Del Plata. Buen día, ¿Cómo
le va? Atilio
Alimena: Buenos días, ¿cómo le va, Nelson? NC:
Bien, un gusto en saludarlo. ¿Este lugar estaba habilitado, este lugar de
Floresta, estaba habilitado para este tipo de espectáculos? AA:
En principio, no, Nelson. NC:
Ah, caramba. AA:
Esto es un local bailable. No es, ayer se difundió que era un teatro. Esto fue
un teatro en la década del ochenta. Después esto se transformó. Esto es un
local bailable, y como tal, está habilitado, y según consta en la documentación
que obra en la página web del gobierno de la ciudad, que nosotros usamos como
elemento referencial, porque está muy actualizada, el local está habilitado y
en funcionamiento pero como local bailable clase C con una capacidad de
quinientas cincuenta personas. Si el local quisiera hace un espectáculo como el
que hizo, y es lo que hemos pedido ya la información al gobierno de la ciudad
de manera urgente para poder ver nosotros la realidad y que el gobierno de la
ciudad también tome conocimiento porque esto sería un hecho furtivo, o sea,
esto se hace rápidamente y la acción desaparece después de terminado el show
en dos horas. Si esto fuera de que no han solicitado una autorización especial
y puntual, como reza la ley, lo cual para un local bailable de estas características
es difícil porque tiene que cumplir especificaciones muy especiales de
presencia de bomberos, equipo sanitario, o sea, toda una serie de
articulaciones, que existían pero se agravaron o se reforzaron después del
hecho de Cromañón. Si esto no lo cumplieron lo que nosotros estamos pidiendo
es que se aplique lo que está previsto: las sanciones y que sean las más duras
porque sino es volver a viejas pautas, que ya sabemos a qué llegaron. NC:
Bueno, esto es muy grave lo que usted dice. Usted corríjame si estoy haciendo
un juicio equivocado. Sería casi la misma situación de Cromañón, es decir,
Cromañón tampoco, en principio, estaba habilitado para este tipo de recitales
sino que era un lugar bailable. ¿Esto es correcto? AA:
Exactamente. Por eso el pedido que estamos haciendo. NC:
Bueno, que barbaridad esto. Porque esto demuestra que todo sigue absolutamente
igual porque efectivamente ahí había un recital que estaba dando la otra
banda. Se generó la polémica por la invitación a Callejeros pero la otra
banda estaba dando un recital. AA:
Sino no…?¿ mucho tiempo después. Porque se hace de una manera, ya le digo,
esto es muy rápido. O se venden las entradas, o rehace boca a boca. No es que
se publicita como una obra de teatro que usted se entera por todos los medios.
La realidad es que el gobierno de la ciudad ha hecho un gran esfuerzo para poner
en práctica todo un sistema pero lamentablemente esto es como lo hechos de
inseguridad que se producen. Uno dice: bueno, y qué pasó. Puede haber un policía
parado en la esquina pero resulta que si alguien comete un delito, lo tomó de
manera imprevista. Esto es lo mismo. Esto toma de manera imprevista todos los
controles. Entonces la única manera de que esto no se vuelva a repetir es que,
si hubo una violación a la ley, es que la pena sea la más grave. NC:
No, porque acá surge otra pregunta, Alimena. Es decir, ¿este recital que
estaba dando esta banda llamada Los Pordioseros fue el único o digamos ustedes
tienen de que ya en este lugar se venían haciendo recitales de otras bandas de
rock? AA:
Mire, eso es lo que estamos pidiendo porque, aparentemente, fue el único.
Aparentemente. Ese local en particular, tuvo varias denuncias en la defensoría
por distintas situaciones que se producían en la salida, ocupación de la vía
pública con barandas sobre la vereda. Entonces, es motivo que el gobierno de la
ciudad hiciera un control especial sobre este local. Incluso se le efectuaron
intimaciones, mejoras y demás, a lo largo, le estoy diciendo, del año 2006,
fines del 2005. Con lo cual hay un accionar del gobierno de la ciudad pero si se
producen hechos como esto, lamentablemente, el accionar siempre va a ser
insuficiente. Y me parece que la única manera es que uno no este actuando como
niñera sino que quien asuma la responsabilidad la asuma en serio. NC:
No, por supuesto. Ahora, en ocasión de cada uno de los recitales ¿hay alguna
inspección especial? Es decir, ¿el local debe comunicar a la autoridad que va
a realizar tal o cual actividad, arquitecto Alimena? AA:
Sí, mire hay una resolución, que es la 1010 del 05, que es continuidad y
mejora una que ya existía del año 94, que para el caso de un espectáculo público
en lugares no autorizados, que los únicos podrían ser un teatro, tiene que
pedir una autorización puntual y especial al gobierno de la ciudad con treinta
días de anticipación, donde se evalúan todas las funciones de seguridad, las
condiciones de instalaciones eléctricas, las condiciones estructurales del
lugar. Porque, por ejemplo, una de las dudas que nos surge en este local: la
bandeja que se ve en el video, esa bandeja estaba preparada para lo que fue el
teatro Fénix, donde la gente estaba sentada en butacas y en sillas y entonces,
usted tenía una distribución de una persona por metro cuadrado. NC:
Entiendo… AA:
En la bandeja se ve que están apilados los balcones. Entonces, ¿después en qué
terminamos? En que ese balcón no resiste, se rompe, se cae…Entonces
todo eso tiene que ser evaluado previamente a que se otorgue la autorización
puntual por esa única vez. NC:
Bueno, esto es muy grave. Mire lo que se genera a partir de… porque si ahí no
tocaba Callejeros, esto pasaba total y absolutamente inadvertido. Usted no se
está poniendo, ante una situación realmente fragante, ¿ustedes tienen
constancia que este local haya pedido la autorización especial para ese
recital, arquitecto? AA:
Es lo que estamos pidiendo. Eso es lo que le pedimos al gobierno de la ciudad
porque no obra en la página web, obra en el resto de los antecedentes pero no
este puntual. Por lo cual, por eso lo estamos pidiendo porque para nosotros,
hasta el momento, no lo tendría. Lo que queremos saber es si realmente lo
efectivizó. Si lo efectivizó, ¿bajo que característica? Porque en la
justicia y según nos han hecha saber, no ha habido un dispositivo de seguridad,
por ejemplo, de prevención médica, ambulancia, no se vieron bomberos.
Entonces, bueno, el tema ¿bajo que condiciones se hizo? Si esto como presumimos
no tiene el permiso, insito, queremos que, entonces, el gobierno de la ciudad
pueda tomar los recaudos para que otros no hagan lo mismo. La única manera es
la sanción. NC:
Si duda. Insito con esto, soy muy puntilloso en la pregunta. ¿De haber pedido
el local esta autorización, debería haber habido otra inspección para ver si
se le podía dar esta autorización especial? AA:
Sí, otra. O varias. Porque tienen que actuar profesionales matriculados para
todo lo que es la certificación de instalaciones eléctricas, de prevención de
incendio y todo eso después, a su vez, va al gobierno de la ciudad y certifica
que está en condiciones. Se hace una última inspección previa al inicio del
recital. Y recién liberan el área donde se va a efectuar. NC:
De lo que la municipalidad les haya informado hasta ahora, Alimena ¿hay
constancia de alguna inspección especial en los últimos días a esta local? AA:
En los últimos días, no. Los hay, por eso aclaré, con respecto al
funcionamiento del local bailable clase C. NC:
¿Pero no en este último mes y a consecuencia de algún pedido especial que se
hubiera hecho? AA:
Exactamente. NC:
Bueno, es muy grave esto que acaba de denunciar el arquitecto Alimena. Lo vamos
a seguir porque esto además debe resolverse rápidamente. Y puede implicar
sanciones y no se si algún tipo de denuncia de tipo penal a los que han violado
esta reglamentación si es que no cumple con tal. AA:
La normativa es clarísima. El que viola alguna de estas reglamentaciones, o
específicamente la última resolución que yo mencionaba, la misma resolución
prevé sanciones de hasta doce meses donde queda suspendida la posibilidad de
hacer algún pedido al respecto. Pero, a su vez, acá es lo que yo decía, se
violó algo mucho más grave que es la confianza que el gobierno de la ciudad le
otorga al explotador para poder hacer una actividad en ese lugar. NC: Perfecto, el arquitecto Atilio Alimena, el defensor adjunto de la ciudad de Buenos Aires, ha sido muy claro, muy preciso con esta denuncia muy grave, esta sospecha que se genera sobre la real habilitación o no de este local donde tocó en forma circunstancial Callejeros, poniendo de sobre aviso que lamentablemente muchas cosas siguen igual.
|