ES HORA DE RESTABLECER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA VULNERACIÓN SOCIAL
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa a través de sendas resoluciones la necesidad de que el Gobierno Nacional dé cumplimiento a la transferencia y regularización de títulos dominiales de las tierras en las que se encuentran emplazados diferentes núcleos habitacionales en el ejido de la Ciudad de Buenos Aires. Como así también, proceder a la regularización y desarrollo de las redes de servicio, permitiendo garantizar la calidad de vida de los habitantes, en el marco de los derechos y garantías constitucionales. La Ciudad debe avanzar y cumplimentar con las acciones de urbanización prevista en la ley 148 para evitar el profundo grado de miseria y marginalidad social a que son sometidos miles de argentinos y extranjeros radicados en nuestro país. En el día de la fecha
se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
Bs. As. la jornada sobre “El derecho a un nivel de vida adecuado en
villas y núcleos habitacionales transitorios en el ámbito
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, con la asistencia de
autoridades de: Corporación Buenos Aires Sur, Presidente Sr.
Humberto Schiavoni; Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), Vicepresidenta
Dra. María García Torres; Asociación Electrotécnica
Argentina (AEA), Secretario Ing. Carlos García del Corro; Ente
Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Jefe Departamento de Seguridad
Pública Ing. Gastón Nogués Lascano y el Director
de Postgrado Curso Latinoamericano “Habitat y Pobreza Urbana” –Facultad
de Arquitectura y Urbanismo (UBA), Arq. Carlos Pisoni. En la misma se
expuso la situación en las villas de la ciudad, los trabajos
emprendidos a través de la Corporación Buenos Aires Sur,
como así también las inquietudes de vecinos representantes
de distintas villas emplazadas en la ciudad.
|