Diagnóstico
de la situación sanitaria en sectores de la
zona sur de la Ciudad de Bs. As. Resolución
Nº 1157/06
Se origina de oficio, en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, la
Actuación Nº 5360/03 con el fin de recabar información con respecto
a la acumulación de líquidos en la vía publica, en zonas circundantes
a la Villa 15 del Barrio de Villa Lugano, en la suposición que el
problema radicaba en la insuficiencia de sumideros pluviales en el
sector.
Luego de las constataciones efectuadas por personal de la Defensoría,
se comprobó que dicha acumulación resultaba del vertido de líquidos
cloacales, motivado por el rebalse de cámaras que forman parte del
precario sistema de desagües cloacales existentes en el conjunto habitacional
General Manuel Belgrano - Villa 15. En
el año 2005 la adjuntía a cargo del Arq. Atilio Alimena, decide hacer
confluir distintas actuaciones de similares características:
Villa 15, Villa 20,villa 3, etc, donde se constato que
a las falencias sanitarias
antes descriptas se agrega
la acumulación de residuos y precarias condiciones de suministro de
agua corriente, por el deficiente estado en las conexiones a la red.
Ante ello la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Airess resuelve
poner en conocimiento del señor Ministro de Planeamiento
y Obras Públicas, Ingeniero Ernesto Selzer, con copia al Señor Jefe
de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Licenciado Jorge Telerman
el siguiente diagnostico acerca de la situación de: la red de agua
potable, la red cloacal, la red de desagües pluviales, la red
de energía eléctrica y la urbanización.
|