PROBLEMÁTICA DEL CONJUNTO EDILICIO SITO EN LA CALLE USPALLATAActuación 7386/03 Los
vecinos del edificio sito en la calle Uspallata, que forma parte del
conjunto edilicio delimitado por las calles Uspallata,
Finochietto, Santa Cruz y Juan Carlos Gómez, inician la actuación
Nº 7386/03. En
la presentación
manifiestan
que habiendo adquirido su propiedad en forma legal fueron estafados
en virtud de no poder escriturar dichas propiedades por la imposibilidad
de inscribir el bien
dentro del marco de la Ley de propiedad horizontal. La
venta de los inmuebles, surge a partir de una supuesta subdivisión
en propiedad horizontal, de la ex fábrica SELSA ubicada en la manzana
antes descripta. Dicha venta y supuesta subdivisión resulta factible
a partir del registro de planos por parte del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, lo que crea una confusa situación que termina perjudicando
a 750 familias. Como
consecuencia de la irregular situación planteada “los propietarios”
de las “unidades funcionales”
se vieron imposibilitados de solicitar la conexión de servicios como
así también de registrar planos definitivos, sean estos constructivos
o bien de instalaciones. Un poco mas de la mitad de los vecino han
podido resolver de forma precaria la conexión legal del servicio de
energía eléctrica y gas, siendo además precaria la conexión de agua
corriente. Por
todo ello, el Defensor Adjunto del Pueblo solicita: al Señor Secretario (a/c) de Desarrollo Social, Sr. Jorge
Telerman, arbitre las medidas necesarias con el fin de dar respuesta
a la solicitud de asistencia económica y de gestión efectuada por
los vecinos del edificio en cuestión; al Señor Secretario de Infraestructura
y Planeamiento, Dr. Roberto J. Feletti, arbitre las medidas necesarias
con el fin de facilitar la colaboración de las áreas bajo su dependencia
que puedan brindar una pronta colaboración para afrontar la extrema
situación planteada ; a la Señora Subsecretaria de Control Comunal,
Lic. Fabiana
Fiszbin, arbitre las medidas necesarias que tiendan a facilitar el
registro de la documentación
que permita la concreción de obras para la instalación de servicios.
Como así también inicie las investigaciones necesarias para esclarecer
la situación que ha permitido concretar la anormal situación descripta.
Con fecha 6 de enero de 2006 y vistas las actuaciones Nros. 7386/03;
6200/04; 1776/05 y 6450/05, iniciadas por diferentes
vecinos que habitan en el complejo habitacional denominado “Uspallata”,
sito en el barrio de Parque de los Patricios, quienes denuncian no
poder acceder a los servicios públicos de suministro de energía eléctrica,
gas, agua, etc. además de verse impedidos de iniciar los trámites
de escrituración de sus viviendas, se firmó la Resolución Nº 59/06.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
resuelve :
- Poner en conocimiento del señor Jefe de Gabinete del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, licenciado Raúl Enrique Fernández, la presente
Resolución.
- Recomendar
al señor Secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, arbitrar los medios para asistir a los habitantes
del complejo habitacional en cuestión con el fin de dar solución al
suministro de servicios básicos, adecuación de las construcciones
existentes y realizar acciones que tiendan a establecer condiciones
de higiene y seguridad.
- Recomendar
al señor Secretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, licenciado Diego Pablo Gorgal, arbitre los medios necesarios
con el fin de facilitar las tramitaciones para la instalación de servicios
como así también disponga la inspección de las obras realizadas para
verificar las condiciones de construcción a los fines de lograr su
adecuación. Así mismo disponga se verifiquen las actividades comerciales
que se desarrollan en el complejo y los riesgos que ello pueda generar.
|